En cuanto al mantel se prodra utilizar un mantel mas
o menos importante, preferentemente de lino, en color
blanco, con detalles o incluso rojo.
Si la mesa es algo mas informal se podran utilizar
manteles individuales o caminos de mesa cada 2
servicios.
El centro de mesa no debe tener una altura
que obstaculice la vision de los comensales y tampoco el
aroma de sus flores o velas competira con el aroma de la
comida.
Si la mesa es extensa, un unico centro de mesa
perdera sentido, se colocaran varios centros a razon de
1 cada 2 platos.
Sera fundamental evaluar el espacio disponible, una
vez ubicada toda la cubeteria , la vajilla, y la
cristaleria.
El uso de candelabros o portavelas sera adecuado solo
en cenas y en mesas distinguidas.
La ubicacion y
presentacion de las servilletas seguira ciertas reglas,
en el doblado y ubicacion, que trataremos en otro
articulo.
En cuanto a la vajilla, la moda actual es optar por
una simple y con poca decoracion, pero de calidad.
Los
platos de sitio, son importantes sobre todo los
plateados, la vajilla rectangular o cuadrada, de tipo
oriental esta muy en voga.
Un capitulo aparte merece la cristaleria. En una mesa
distinguida las copas no deben faltar.
La cristaleria sera lisa o con poca talla, nunca con color.
Debe transmitir ligereza al tacto, por eso cuanto mas fina mas
distinguida.
El orden de colocacion viene determinado por el orden de uso,
de izquierda a derecha, centradas con relacion al plato,
comenzando por la de agua a la izquierda.
Tambien es usual la ubicadion de las copas en hilera diagonal
al frente del plato.
Las botellas podran estar adornadas como asi tambien las
servilletas podran estar decoradas con un broche, Tambien estara
presente el balde de hielo o los posa fuentes. Nunca estos
elementos junto con los centros de mesa deben cubrir todo el
espacio, la mesa lucira atosigada de elementos, perdiendo en
distincion.
|